Si eres una persona que sufre de Candidiasis, es probable que se sienta tentado a comenzar un tratamiento lo antes posible. Muchos pacientes viven con sus sÃntomas durante años (o incluso décadas!), y la perspectiva de eliminar los sÃntomas es realmente emocionante. Pero usted debe saber que al iniciar el tratamiento contra la Candida sin la preparación adecuada, en realidad podrÃa estar empeorando las cosas.
Tomar algunas medidas simples antes de iniciar el tratamiento no sólo acortará su duración, sino que también aumentará en gran medida las posibilidades de éxito. Asà que aquà mostramos algunas pautas básicas que usted debe seguir antes de comenzar.
Limpiarse
La mejor manera de empezar el programa de tratamiento contra la Candida es con una buena limpieza. Aunque esto es opcional, es un primer paso muy importante. La idea es eliminar la mayor cantidad de la levadura Candida y sus subproductos tóxicos, asà como preparar al intestino para la dieta bajas en azúcar y rica en probióticos y antifúngicos, que formarán el resto del tratamiento.
Los beneficios de una buena limpieza en realidad van mucho más allá de tratar la Candida. Las limpiezas regulares reportan más energÃa, mejor estado de ánimo, una mejor digestión, pérdida de peso y mejora la concentración. Para los que sufren de Candida en particular, esto ofrece la posibilidad de limpiar los residuos de su intestino y desplazar a la Candida. Existen muchas maneras de hacer una limpieza eficaz.
Hay algo más que debemos considerar. En lugar de dejar los bocadillos de comida chatarra, la cafeÃna y el azúcar a la vez, se debe tratar de disminuir el consumo antes de empezar el tratamiento. Al igual que dejar de fumar o suspender cualquier otra sustancia adictiva, eliminar estas sustancias de golpe puede provocar sÃntomas de abstinencia y hacer el camino más difÃcil, no más fácil.
Eliminar los factores de riesgo
Existen muchas causas posibles para la proliferación de la Candida albicans y este es el momento de eliminarlas de tu vida. Los aperitivos o refrescos con alto contenido de azúcar son uno de los mayores culpables, pero no los únicos. Los antibióticos también son una causa principal, asà que asegúrate de no tomarlos a menos que sea absolutamente necesario. También se conoce que los anticonceptivos como la pÃldora pueden provocar una candidiasis, al igual que el estrés, la diabetes, el tabaquismo, los parásitos e incluso el mercurio presente en los empastes viejos.
¿Estás listo para la muerte de la Candida?
Una vez que comiences tu tratamiento, puede que sufras algo llamado muerte de la Candida. Esto puede manifestarse en sÃntomas que van desde náuseas y dolores de cabeza hasta la sudoración o incluso picor. ¿Por qué sucede esto? En pocas palabras, los sÃntomas se producen cuando la dieta contra la Candida está funcionando.
Cuando las células del hongo mueren, liberan grandes cantidades de subproductos tóxicos, como acetaldehÃdo, en el torrente sanguÃneo. Estos causan sÃntomas que son generalmente similares a los sÃntomas regulares de la Candida, pero más extremos. Asà que puedes experimentar un dolor de cabeza severo o más cansancio de lo habitual.
Sin embargo, el tratamiento puede estar funcionando sin experimentar tales sÃntomas. Si se hacen los preparativos adecuados el cuerpo estará listo para la sobrecarga tóxica que se produce cuando las células de levadura mueren. La mejor manera de lograrlo es elegir un buen suplemento de desintoxicación y empezar a tomarlo antes de comenzar el tratamiento.